


El domo cuenta con varios componentes que incentivan el juego simbólico, la resolución de problemas y, de manera integral, propone actividades que estimulan la imaginación y la motricidad, tanto fina como gruesa. Todo esto parte de una temática espacial y tecnológica que sirve como disparador para divertirse aprendiendo.


El Domo Cósmico está preparado para permanecer a la intemperie y es capaz de soportar todos los tipos de climas, a lo largo y ancho del país. Cumple con las normas de seguridad vigentes y es adecuado para resistir el peso de niños de todo el nivel inicial e incluso primario. También puede ser utilizado por niños con discapacidad.
Los domos instalados en una primera etapa en diversas escuelas rurales de Mendoza, han demostrado el gran impacto social que puede ofrecer el diseño industrial. No solo eso, también han sido un vehículo para la propia creatividad de los niños: ellos adoptaron esos espacios de juego y aprendizaje y les dieron aún más riqueza y diversidad.
Sandra Sarmiento
Supervisora de la Sección 6, San Rafael, Mendoza.
María José Larregola
Docente de nivel inicial – Escuela 1-537 “Juan XXIII” – Gral. Alvear, Mendoza.
Victoria Huerta
Analista Senior – Fundación Bunge y Born
Federico Faure
Diseñador industrial – FADU – UBA